Outlook 2013 – Cambiar nombre a la cuenta Outlook.com

Publicidad

Artículo

Renombrar la carpeta principal de la cuenta del archivo de datos de Outlook.com en Outlook 2013

Cuando configuramos una cuenta @outlook.com (@hotmail.com) se crea un archivo de datos OST en la trayectoria C:Usersnombre_usuarioAppDataLocalMicrosoftOutlookusuario@outlook.com.ost

Dentro de Outlook 2013 veremos el archivo de carpetas personales creado para esa cuenta con el nombre usuario@outlook.com

En versiones anteriores podíamos cambiar ese nombre accediendo a las propiedades de la cuenta creada: ArchivoConfiguración de la cuenta (2) – seleccionar la cuenta – CambiarAvanzado

Outlook 2010: cambiar el nombre de la carpeta principal

Sin embargo en Outlook 2013 si realizamos este mismo proceso veremos que ya no aparece la opción Avanzadas ni tampoco otra opción que nos permita renombrar como vemos el nombre del archivo dentro de Outlook.

Outlook 2013: Configuración de una cuenta outlook.com

Si somos de los que nos gusta renombrar la carpeta principal de los archivos de datos de Outlook podemos realizarlo a través de la ficha Enviar y RecibirEnviar y recibir gruposDefinir grupos de envío o recepción

Enviar y recibir - Definir grupos

Seleccionamos el grupo Todas las cuentas y pulsamos Editar

Enviar y recibir - Definir grupos

Seleccionamos la cuenta a renombrar y pulsamos en Propiedades de la cuenta… y en la ficha General introducimos el nombre deseado para referirnos a esta cuenta. Aceptamos.

Definir nombre de la cuenta outlook.com

Y nuestra cuenta aparecerá con el nombre identificativo que hayamos definido.

Cuentas definidas en Outlook 2013

 

¿Has encontrado ayuda en este blog?

Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo

G R A C I A S

I M P O R T A N T E

Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.

Palel

Publicidad

Windows 8: Cerrar las aplicaciones

Publicidad


Artículo

Seguimos con vídeo/artículos sobre Windows 8, el nuevo Sistema Operativo de Microsoft que pronto verá la luz para el usuario final (26 de octubre).

En los vídeo/artículos anteriores:

1. Windows 8 – La nueva interfaz
2. Windows 8 – Windows Essentials 2012

En este que nos ocupa veremos un vídeo sobre la nueva interfaz y la forma de cerrar sus aplicaciones.

En Windows 8 cuando abrimos ciertas aplicaciones se nos abren a pantalla completa y no aparecen barras de menús ni herramientas ni los botones clásicos de Minimizar, Restaurar o Cerrar 043 Window Button Set

Si bien las aplicaciones que no estén activas en pantalla completa (quedan en segundo plano) reducen el consumo de recursos al máximo y se mantienen en la memoria del sistema, si queremos cerrarlas existen diferentes métodos que se explican el el siguiente vídeo.

 

[youtube_sc url=»http://www.youtube.com/watch?v=yKobc7TwyFc»]
Windows 8 – Cerrar las aplicaciones

 
1. Colocar el puntero del ratón sobre la zona superior izquierda de la pantalla, se abre la zona  mostrándonos las aplicaciones abiertas. Pulsamos con el botón derecho del ratón sobre la aplicación, se muestra el comando Cerrar.

2. Abrir la aplicación, colocar el puntero del ratón sobre la zona superior de la ventana, el puntero cambia a una mano 03 Aero Link hacer clic con el botón izquierdo del ratón y, sin soltar, arrastrar a la zona inferior de la pantalla, soltar el botón del ratón y la aplicación se cierra.

3. Estando con la aplicación abierta, sigue funcionando el método abreviado Altb+ F4b

Hay aplicaciones que se nos abrirán en el escritorio clásico de Windows y no se mostrarán en la zona de aplicaciones abiertas de la interfaz nativa (“metro”) de Windows 8. Dichas aplicaciones podremos cerrarlas de la manera tradicional, como lo venimos haciendo hasta ahora,

¿Has encontrado ayuda en este blog?

Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo

G R A C I A S

I M P O R T A N T E

Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.

Palel  

Publicidad