Windows Phone | Modo de conducción por Bluetooth

Publicidad


Artículo

Comenzaremos el artículo remarcando que NO debemos utilizar el móvil cuando vamos conduciendo, NUNCA, sin excepción, ni tan siquiera mirarlo durante un segundo, pues de ese segundo puede depender nuestra vida y la de los que nos rodean.

La mejor opción cuando vamos a conducir es poner el teléfono en silencio y así evitar tentaciones, aunque eso puede no ser posible en determinados casos. Para solucionarlo

Windows Phone incorpora el Modo conducción

1. Desde Configuración pulsamos en Modo de conducción. La primera vez que lo iniciemos nos mostrará una pantalla dándonos la bienvenida e informándonos de que necesitamos un dispositivo Bluetooth emparejado con nuestro teléfono y a partir de allí ya podemos configurarlo. Por defecto el Modo de conducción desactiva todas las notificaciones excepto los mensajes de texto (SMS) y las llamadas.

2. En la siguiente pantalla podemos activar también que se silencien las llamadas y los mensajes de texto que recibamos mientras estemos con el Modo de conducción activado y que se responda automáticamente con un SMS. La respuesta se puede editar con un mensaje personalizado.

Modo conducción en Windows Phone - palel.es Modo conducción en Windows Phone - palel.es

3. Seguidamente tendremos que agregar los dispositivos Bluetooth. Si no está activado lo activará y nos mostrará los dispositivos disponibles, pudiendo seleccionar uno o varios para que estén listos cuando activemos el Modo de conducción.

4. Una vez todo configurado nos preguntará si deseamos iniciar el modo de conducción.

Modo conducción en Windows Phone - palel.es Modo conducción en Windows Phone - palel.es

A partir de este momento siempre que se conecte el teléfono con el dispositivo se activará automáticamente el modo de conducción y veremos el icono de un coche image

5. Podemos acceder y desactivarlo si fuera el caso.

6. Y también activar y desactivar y modificar las respuestas.

Modo conducción en Windows Phone - palel.es Modo conducción en Windows Phone - palel.es

Nota 1: Si la pantalla del teléfono está apagada cuando se conecte con el dispositivo Bluetooth el modo conducción se activará automáticamente, si la pantalla está encendida nos mostrará el mensaje ¿Iniciar el modo conducción?

Nota 2: El modo conducción se puede anclar en la pantalla de inicio para acceder más rápidamente a él.

Nota 3: Los dispositivos agregados pueden quitarse pulsando sobre su nombre, desaparecerá la leyenda “Listo para el modo de conducción”.

Listado de artículos y páginas sobre Windows Phone

 

¿Has encontrado ayuda en este blog?

Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo

G R A C I A S

I M P O R T A N T E

Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.

Palel

Publicidad


Cuentas Microsoft | Administración – Información – Seguridad y Privacidad

Publicidad


Artículo

El 22 de abril del 2013 escribía un artículo titulado «Cuentas Microsoft | Verificación en dos pasos | Seguridad»

Cuentas Microsoft - Administración y Seguridad - palel.es

Si ahora intentamos seguir los pasos de ese artículo nos encontraremos con que la información y las imágenes no se corresponden con lo que se nos muestra.

Hoy, en los Foros de las Comunidades, alguien me ha dicho que la información no estaba actualizada y que en la interfaz de cuentas-seguridad no se encuentra la opción que indicaba en el artículo para conseguir una contraseña de aplicación y, si bien es cierto, hay que ser un poco “curiosos” y aplicar la lógica o intuición y mirar un poco dentro de las opciones que se nos muestran.

La interfaz de la administración de nuestras cuentas Microsoft hace poco que ha cambiado, yo diría que ha mejorado: la página es más limpia y clara.

Acceso a la administración

Podemos acceder a la administración de la cuenta de diferentes formas:

1. Desde dentro de cualquiera de los servicios de la cuenta: correo, contactos, calendario, OneDrive… pulsando en nuestro nombre. Es la forma que se muestra en el artículo antes citado.

2. Acceder directamente desde https://account.live.com/

En cualquiera de los casos lo primero que debemos hacer es identificarnos y una vez hecho entramos en una pantalla con diferentes apartados:

Información básica – Pago y facturación – Seguridad y privacidad

Cuentas Microsoft - Administración y Seguridad - palel.es

Lo recomendable es que el usuario se recorra los diferentes apartados y secciones para configurarlos o bien, simplemente, saber qué contiene cada uno.

Seguridad y privacidad

Dentro de Seguridad y privacidad están las opciones Cambiar la contraseña y también Administrar seguridad avanzada, entre otras.

Cuentas Microsoft - Administración y Seguridad - palel.es

Administrar seguridad avanzada

Todas las opciones disponibles en Seguridad avanzada son las que se muestran en la siguiente imagen:

Cuentas Microsoft - Administración y Seguridad - palel.es

1. Contraseña: desde aquí podemos cambiar la contraseña pulsando en A.

2. La información de seguridad te ayuda a proteger tu cuenta: agregaremos o modificaremos direcciones de correo (B) y/o números de teléfono (C) donde contactarán con nosotros en caso de tener que demostrar que somos nosotros. Muy recomendable tener estos datos siempre actualizados (si una dirección deja de estar activa, si cambiamos de número de teléfono, etc.). Artículo relacionado.

3. Verificación en dos pasos: Activaremos o desactivaremos la verificación en dos pasos (D). Muy recomendable tenerla activada para evitar problemas con la suplantación o pirateo de nuestras cuentas.

4. Aplicaciones de verificación de identidad: Si instalamos una aplicación de verificación de identidad en nuestro dispositivo móvil desde aquí la configuraremos (E) o desactivaremos (F). Opción también muy recomendable.

5. Contraseñas de aplicaciones: Si activamos la verificación en dos pasos necesitaremos configurar contraseñas de aplicaciones (G) para poder configurar y acceder a nuestra cuenta en algunos dispositivos, Windows Phone o una aplicación de correo (Outlook de Office), por ejemplo, ya que en estos la contraseña de acceso no será la que introducimos al acceder a nuestra cuenta a través del navegador, sino la contraseña que se nos proporciona en este apartado. También desde aquí podemos quitar las existentes (H).

6. Código de recuperación: En caso de perder el acceso a la información de seguridad necesitaremos este código de recuperación. Recomendable anotarlo y guardarlo en lugar seguro. Podemos reemplazar el existente (I).

7. Dispositivos de confianza: Cuando iniciamos sesión en nuestra cuenta en los diferentes dispositivos suele aparecernos una opción para marcar que es un dispositivo de confianza y que no nos pida el código de seguridad. Esta opción solo deberemos marcarla si realmente es un dispositivo al que solo nosotros tengamos acceso, un ordenador personal de escritorio. Podemos quitar todos los dispositivos de confianza que hayamos asociado para que vuelva a solicitarnos códigos en ellos pulsando en quitar (J).

8. Cerrar la cuenta: y por último tenemos la opción de cerrar nuestra cuenta Microsoft (K). Con esta opción se eliminarán todos los datos asociados a ella y ya no podremos acceder. Perderemos toda la información así que antes de utilizar esta opción hay que estar muy seguros de que queremos hacerlo y que hemos guardado, caso de necesitarlos, todos los datos, incluidos todos los archivos alojados en OneDrive.

Artículo realizado como actualización y complementación de artículos anteriores que se vean afectados por los cambios de interfaz y opciones añadidas por Microsoft en su constante renovación y mejora de sus servicios.

 

¿Has encontrado ayuda en este blog?

Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo

G R A C I A S

I M P O R T A N T E

Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.

Palel

Publicidad