Importar las fuentes RSS OPML/XML desde Google Reader a Outlook

 

 

Fuentes RSS en Outlook 1

Ya que Google ha decidido acabar con su servicio del lector RSS, Google Reader, hay que ir buscando alternativas y una de ellas es configurar las fuentes en Microsoft Outlook.

El primer paso a realizar, tanto si decidimos configurarlas en Outlook como si queremos hacerlo en otros servicios o, simplemente, como medida de seguridad para tener una copia de las fuentes configuradas, es acceder a la Configuración de Google Reader y realizar una exportación de nuestras fuentes configuradas.

Fuentes RSS en Outlook 2

Pulsamos en Importar/Exportar y en la sección Exportar información pulsamos en Download your data through Takeout

Fuentes RSS en Outlook 3

Pulsamos en Crear archivo (nos creará un archivo en formato ZIP).

Fuentes RSS en Outlook 4

Una vez generado el archivo pulsamos Descargar y lo guardamos en una carpeta.

Fuentes RSS en Outlook 5

Accedemos a la carpeta donde hemos guardado el archivo ZIP y, con el botón derecho del ratón sobre él seleccionamos Extraer todo. Dentro de los archivos extraídos  hay uno llamado SUBSCRIPTIONS.XML que es donde están las fuentes suscritas.

Fuentes RSS en Outlook 6

Abrimos Outlook y desde la ficha ArchivoAbrir y exportar (depende de la versión de Outlook, esta captura representa la versión 2013) seleccionamos Importar o exportar.

Fuentes RSS en Outlook 7

Importar fuentes RSS desde un archivo OPMLFuentes RSS en Outlook 8

Pulsamos en Examinar y localizamos el archivo SUBSCRIPTIONS.XML que hemos descargado y descomprimido y pulsamos en Siguiente.

Fuentes RSS en Outlook 9

En la siguiente ventana podemos seleccionar si deseamos importar todas las fuentes o solo unas fuentes concretas, marcar las que deseemos o seleccionar todo. Pulsamos en Siguiente.

Fuentes RSS en Outlook 10

Se importan las fuentes mostrándonos un mensaje de que la importación se ha realizado correctamente. Finalizar.

Fuentes RSS en Outlook 11

Veremos todas las fuentes importadas dentro de la carpeta Fuentes RSS de Outlook y el número de elementos no leídos.

Fuentes RSS en Outlook 12

Dentro de Configuración de la cuenta (Archivo – Información – Configuración de la cuenta (2) – Fuentes RSS) podremos Quitar fuentes, Cambiar la configuración…

Fuentes RSS en Outlook 13

… y agregar nuevas fuentes.

Fuentes RSS en Outlook 14

Otros lectores de fuentes RSS que he estado probando:

1. Feedly: aunque sin soporte para Internet Explorer. Probado desde el Chrome. Si dan soporte para IE es una opción interesante.

2. Para Windows 8: Feed Reader

3. Para Windows 8: Nextgen Reader

Si quieres ayudar al mantenimiento del blog haz una pequeña aportación

G R A C I A S

Palel
 


Google Reader: nuevo diseño

Publicidad


Artículo
Hace dos años escribí un artículo sobre el lector de fuentes de Google, llamado Reader.

Ha pasado mucho tiempo sin modificaciones y con el mismo diseño; pero esta noche ya me ha aparecido el nuevo diseño que estaba anunciado.

La primera impresión es de “limpieza”, claridad.

Sigue compuesto por los tres paneles básicos: 1 izquierdo, con las suscripciones y sus carpetas; 2 superior derecho, para acciones con los elementos; 3 inferior derecho, donde se muestran los elementos.

Nuevo diseño de Google Reader

Al pasar sobre cada uno de los grupos o carpetas, se nos muestra una flecha en la parte derecha, que al pulsarla nos mostrará las diferentes opciones existentes para ese grupo o carpeta.

En el grupo Suscripciones, entre otras acciones, podremos mostrar el número de elementos no leídos o no mostrarlos; mostrar todas las carpetas o solo las que tengan elementos no leídos; así como añadir más suscripciones o ir a su administración.

Menú Suscripciones

En las carpetas también se nos mostrará la flecha derecha con diferentes acciones para esa carpeta.

Menú Carpetas

Tener en cuenta la opción existente en el panel superior derecho “Marcar todos como leídos”, que desplegando la flecha derecha, podremos marcar como leídos elementos de un periodo determinado.

Submenú Marcar

Seguimos teniendo las 2 vistas diferentes: Expandida y Lista

Vista Expandida o Lista

Recomendado leer el manual de ayuda para los que estén empezando con su uso.
 

¿Has encontrado ayuda en este blog?

Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo

G R A C I A S

I M P O R T A N T E

Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.

Palel

Publicidad