Windows 8 – Historial de Archivos II – Guardar/Restaurar copias de nuestros archivos

Publicidad

Artículo

Continuando con la serie de artículos y vídeos sobre Windows 8, hoy la segunda entrega sobre el Historial de Archivos.

En el artículo/vídeo anterior http://palel.es/2012/09/18/windows-8-historial-de-archivos/ se explicaba como ejecutarlo, configurarlo y realizar copias, manualmente o mediante la programación automática.

Hoy vamos a avanzar y ver la forma más rápida de ver el historial guardado de archivos y documentos concretos.

Desde el Explorador de archivos, dentro de la ficha Inicio y en el grupo Abrir, tenemos el comando Historial.

Barra del Explorador

Localizamos la carpeta y el archivo sobre el que queramos ver el historial de versiones guardadas y pulsamos Historial.
Barra del Explorador - Historial Historial de archivo

Se nos abre la ventana que nos muestra la última versión del archivo. En la ventana disponemos de la siguiente información y acciones:

1. Fecha y hora de la última copia del archivo.

2. El número de versiones del archivo guardadas y la que estamos viendo.

3. Flechas de desplazarnos por las diferentes versiones del archivo guardado.

4. Botón para restaurar el archivo en la ubicación original donde estuviera almacenado (sobrescribirá el existente).

5. Flechas para desplazarnos por las diferentes carpetas (subir nivel) o retroceder/avanzar sobre las últimas vistas.

6. Ir a la página principal del Historial de archivos (raíz).

7. Botón Opciones

Historial de archivos

Pulsando sobre Opciones (7), tenemos la posibilidad de Restaurar, que lo hará en su ubicación original (igual a pulsar el botón de restaurar (4) restaurar o de hacerlo sobre otra carpeta seleccionando Restaurar en.  También tenemos la opción de Configurar el Historial de archivos (8).

Opciones del Historial de archivos

8. Dentro de la configuración del Historial de archivos (8) y aunque ya se vio en el vídeo anterior, repasamos las diferentes opciones que nos ofrece:

– Podemos pulsar Ejecutar ahora para realizar una copia manual.

– Podemos Desactivar el proceso de realización de copias de los archivos.

– Vemos la información de la unidad donde se guardan las copias, así como el tamaño disponible, las carpetas de las que se hacen copias y la fecha de la última copia.

En la zona izquierda las opiones propias de configuración.

A. Entrar en la ventana de restauración de archivos.

B. Seleccionar una unidad para almacenar el historial (tiene que ser otro disco duro o una unidad de red).

C. Excluir carpetas para que no guarde el historial del contenido de las mismas.

D. Configuración avanzada.

Historial de archivos - Configuración

Dentro de Configuración Avanzada (D) podemos definir:

Cada cuando tiempo se realizan las copias (desde cada 10 minutos hasta 1 vez al día, la predeterminada es cada hora).

– El espacio de memoria asignado a la caché sin conexión (predeterminado el 5%).

– Y cuantas versiones deseamos guardar de las copias realizadas (desde Hasta que necesite espacio hasta Para siempre, que es el predeterminado).

Historial de archivos - Configuración avanzada

E. Por último tenemos la opción Limpiar versiones, al pulsarla y desplegar decidimos cuantas versiones queremos eliminar: desde Todos excepto el último archivo (la última versión guardada), hasta los que tengan más de dos años (predeterminado 1 año).

Historial de archivos - Limpieza de versiones

En cualquier archivo que nos muestre el Historial de archivos podemos pulsar con el botón derecho del ratón sobre el y seleccionar Vista previa – Restaurar – Restaurar en

Historial de archivo - Menú contextual

Si quieres puedes ayudar con una pequeña aportación

G R A C I A S

Palel

Publicidad

Outlook 2010: Complemento de copia de seguridad de los PST

Publicidad

Artículo

El complemento de Copia de Seguridad de Carpetas Personales para Outlook no funciona de forma predeterminada en la versión 2010. Es debido a la nueva funcionalidad de Apagado rápido.

Se puede habilitar modificando el registro de Windows.

En primer lugar tenemos que descargar e instalar el complemento (sitio de descarga).

Una vez instalado abrimos Outlook para verificar que ha sido correctamente instalado. Si es así deberá aparecernos una nueva ficha llamada Complementos y dentro de ella estará el comando Copia de Seguridad (imagen 1).

Imagen 1

Caso de no aparecer dicha ficha es que el complemento no ha sido debidamente registrado. Para registrarlo iremos a InicioEjecutar y escribiremos:

regsvr32 «C:\Program Files\Microsoft Office\Office14\ADDINS\outbak.dll»

(tener en cuenta la trayectoria a la unidad y carpeta de instalación de Office, en caso de duda pulsar en Examinar y localizar dicha trayectoria, añadiendo manualmente el resto ).

Una vez registrado abrimos Outlook y deberá aparecernos la nueva ficha y el Complemento.

Si pulsamos en Copia de seguridad podemos ver las opciones de configuración de la misma, sin embargo, si intentamos realizar una copia no la realizará.

Para corregir esto deberemos introducir un nuevo valor en el registro.

Si utiliza incorrectamente el Editor del Registro puede tener serios problemas que requerirán volver a instalar Windows. No se puede garantizar la solución de los problemas resultantes del uso incorrecto del Editor del Registro. Utilice el Editor del Registro bajo su responsabilidad.

Desde Inicio Ejecutar : REGEDIT

Localizamos la rama

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Office\
Outlook\Addins\Microsoft.OutlookBackup.1

Desde el menú EdiciónNuevoValor DWORD (imagen 2)

Imagen 2

Darle de nombre al valor:  RequireShutdownNotification   (imagen 3)

Imagen 3

Y con doble clic sobre el nombre del valor lo modificamos de 0 a 1

Imagen 4

– Basado en la publicación del artículo del Soporte de Microsoft donde también existe el Fix it 50545 para “Solucionarlo en mi lugar” (descarga y ejecución de un archivo que añade el valor al registro).

NOTA: no válido para la versión 2013 ya que ni tan siquiera nos deja instalar el complemento.

¿Has encontrado ayuda en este blog?

Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo

G R A C I A S

I M P O R T A N T E

Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.

Palel

Publicidad