Fin del soporte para Windows XP y Office 2003 | 8 de abril del 2014

Publicidad


Artículo

Después de 13 años y con un buen rendimiento y total satisfacción por parte de los usuarios, Windows XP “muere”.

El 8 de abril Microsoft deja de dar soporte a Windows XP, lo que supondrá no contar con actualizaciones para mejorar el rendimiento de los equipos, que quedarán expuestos a riesgos de seguridad. Todo ha evolucionado desde la pasada década. La tecnología sigue avanzando y nosotros debemos avanzar con ella.

Es hora de actualizarse, hora de actualizarnos al nuevo sistema operativo: Windows 8, también puedes optar por Windows 7, pero mi recomendación es hacerlo a Windows 8 (8.1).

Dejar de tener soporte significa que nuestro equipo será vulnerable a riesgos de seguridad y virus.

La actualización a Windows 8 dependerá de la antigüedad de nuestro equipo. Microsoft tiene una herramienta para comprobar si cumple con los requisitos necesarios para realizarla:

Asistente para actualizarse a Windows 8

Requisitos del sistema para Windows 8

Herramienta gratuita para migrar de Windows XP a Windows 7, 8 y 8.1 (Artículo de Dani Alonso).

Vídeo de promoción en WindowsSpain

[youtube_sc url=»http://www.youtube.com/watch?v=X-6B5KXE8So»]
Te dejo en buenas manos

¿Has encontrado ayuda en este blog?

Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo

G R A C I A S

I M P O R T A N T E

Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.

Palel

Publicidad


Windows | Organizar el Menú Inicio

Publicidad


Artículo
Menú Inicio - palel.es

Hace unos días un usuario suscrito al canal de YouTube me preguntaba si podía realizar un vídeo tutorial sobre cómo organizar el Menú Inicio en Windows 7.

Le respondí que el proceso era muy sencillo y que ya tenía un vídeo similar. Aunque este esté realizado en Windows XP el proceso de reorganizarlo es prácticamente igual y también lo es para Windows 8 (para aquellos que tengan anclado el acceso a Programas en la Barra de tareas, por ejemplo).

Menú Inicio - palel.es

En realidad se trata de abrir las dos carpetas referentes al Menú Inicio: 1 la propia del sistema (para todos los usuarios) y 2 la específica del usuario con el que se ha iniciado el sistema.

1 C:ProgramDataMicrosoftWindowsStart MenuPrograms

2 C:UsersusuarioAppDataRoamingMicrosoftWindowsStart Menu

Y a partir de ellas crear una estructura de carpetas a gusto y necesidad del usuario. Se crean tantas carpetas y subcarpetas como creamos oportuno y movemos a ellas los accesos y carpetas ya existentes (las que crean las aplicaciones y programas al instalarlos). Incluso podemos incluir en ellas accesos a aplicaciones que no instalen sus accesos en el Menú Inicio. Y por supuesto cualquier otro acceso directo, incluidos accesos a documentos y archivos.

He realizado un sencillo vídeo y espero que os resulte útil a los que queráis organizar esa larga lista de carpetas y accesos que, con el tiempo y la instalación de programas, va creciendo y creciendo hasta hacerse innavegable.

[youtube_sc url=»http://www.youtube.com/watch?v=90T7QqnO-Sw»]
Windows 7 | Organizar el Menú Inicio

¿Has encontrado ayuda en este blog?

Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo

G R A C I A S

I M P O R T A N T E

Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.

Palel

Publicidad