Publicidad
|
Artículo
Hasta Outlook 2010 los archivos de datos generados con cuentas IMAP son del tipo PST, en Outlook 2013 los genera como OST.
Los archivos de datos generados con las cuentas Outlook.com (Hotmail), tanto si los generamos en el 2010 (o anteriores) con Outlook Hotmail Connector, como si los generamos en el 2013 con Exchange ActiveSync, son del tipo OST.
Desde Outlook 2010 los archivos PST se crean en la carpeta dentro de Mis documentos llamada Archivos de Outlook.
Los archivos OST se crean dentro de la carpeta de usuario:
C:\Users\nombre_de_usuario\AppData\Local\Microsoft\Outlook
Dentro de esta carpeta, además de los OST, creará otras carpetas dependiendo de las cuentas creadas; una de ellas llamada RoamCache en el que se almacenan ciertos archivos DAT que guardan algunas configuraciones de los perfiles, por ejemplo las categorías y la lista de autocompletar.
Si no se tienen problemas de espacio en el disco duro C es recomendable dejar que sea esta la carpeta predeterminada.
Si se tienen problemas de espacio existe un método para cambiar la ubicación de esta carpeta del sistema Outlook a otra unidad mediante el comando mklink que sirve para crear enlaces simbólicos entre carpetas.
En una consulta en los foros, David_Ch_T expuso la forma de hacerlo, todos los méritos para él.
Tengo un artículo publicado sobre cómo mover archivos PST de cuentas IMAP con el 2010, pero al final siempre había conflictos y es mejor no hacerlo. Con la solución aportada por David todo funciona correctamente.
Redirigir la carpeta del sistema Outlook a otra ubicación, unidad o disco.
Pueden existir dos escenarios:
- Que ya tengamos cuentas configuradas y archivos en la carpeta original.
- Que queramos empezar desde cero.
- Con Outlook cerrado.
- En ambos escenarios lo primero es crear una carpeta en la nueva ubicación deseada.
- En el escenario 1: movemos los archivos existentes a la nueva carpeta. En el escenario 2 pasar al siguiente paso.
- Renombramos la carpeta original OUTLOOK a OUTLOOK.BAK (también podemos borrarla).
- Abrimos el Símbolo del sistema (Ejecutar como administrador). Dependiendo del sistema operativo: en Windows 8 – Buscar símbolo del sistema, botón derecho y pulsar en Ejecutar como administrador. En Windows 7 – Inicio – Todos los programas – Accesorios – Símbolo del sistema (botón derecho – Ejecutar como administrador).
- Desde el símbolo del sistema escribimos la orden:
mklink /J «C:\Users\nombre_de_usuario\AppData\Local\Microsoft\Outlook» «x:\nueva ruta»
Ejemplo: si queremos moverla a la unidad D:\Datos\Outlook escribimos:
mklink /J «C:\Users\nombre_de_usuario\AppData\Local\Microsoft\Outlook» «D:\Datos\Outlook»
- Abrimos Outlook y verificamos que todo funciona correctamente.
Dentro de la carpeta de usuario veremos que se ha creado la carpeta Outlook pero como un acceso directo que en realidad nos llevará a la carpeta de la nueva ubicación. Si hemos renombrado la carpeta original podemos eliminarla.
Artículo relacionado en TechNet sobre el comando mklink
¿Has encontrado ayuda en este blog? Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo G R A C I A S |
I M P O R T A N T E
Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.
Palel
Publicidad
|
A mi no me funciono en Win 10. Se me siguen creando y creciendo en tamaño en el C (que es lo que no queria). Es decir las dos carpetas tienen el mismo contenido y se actualizan al tiempo… alguien me puede ayudar para que solo se creen archivos y/o crezcan en el D.
Buenas, a mi tampo me funciona, lo has conseguido finalmente??
sirve tambien para los archis pst?
Los PST se pueden poner directamente donde queramos, basta que muevas el PST de su ubicación a otra (con Outlook cerrado), al abrirlo de nuevo y no encontrarlo te va a pedir la ruta en donde esté, se la das y listo.
A mi este sistema no me funciona. Si muevo los pst simplemente los vuelve a descargar en misma carpeta incluso habiendo deshabilitado la descarga automática.
Usando mklink siempre de daba error de sintaxis.Finalmente conseguí corregir la sintaxis eliminando las comillas y eligiendo una dirección de destino sin carpetas con nombres con espacios (Mis Documentos no sirve, Documentos sí.)
Ejemplo:
MKlink /J C:\Users\Alph\AppData\Local\Microsoft\Outlook E:\Datos\Outlook
Muchas gracias, sin tu ayuda no lo habría conseguido.
Excelente tutorial, llegue aquí por el foro que mencionas. he aplicado este procedimiento en dos equipos sin inconvenientes, uno de ellos ya lleva bastante tiempo funcionando sin problemas.
Cabe resaltar que los archivos .OST son exageramente fragmentados cuando crecen en espacio con cuentas imap que contengan muchas GB de información y aunque ejecutes en tu maquina una desfragmentación periódica, no se reflejan beneficios, obteniendo como resultado lentitud en windows por fragmentacion excesiva.
He mejorado la velocidad de Windows consideramente moviendo estos archivos a particiones con espacio en el D, aparte, como el D no contiene archivos se optimiza mucho mejor, y si usas aplicaciones como auslogic disk defrag y pones en los parámetros del programa que reorganice los clusteres del disco para todos los archivos sin excepción queden contiguos es realmente fascinante como el Outlook mantiene su velocidad de ejecución, búsqueda y manipulación de correos sin sufrir de lentitud.
Aparte consigues que windows trabaje mas «limpiamente» sin tener estos archivos OST.
Muchas gracias por compartir
Muchas gracias por tu comentario.
Quizá te interese este otro artícul relacionado más reciente:
http://palel.es/2017/04/29/video-outlook-cambiar-la-ubicacion-de-los-archivos-de-datos-ost/
Hola Pilar, he revisado tu otro articulo mas reciente pero cabe resaltar que este método es menos engorroso y mas practico ya que cualquier cuenta que se cree nueva de imap o exchange con archivos .ost también se seguirán creando en la nueva ruta que se ha planteado.
cambiar el registro de windows para lograr lo mismo me parece menos practico y de mas riesgo. por otro lado el primer método aplica solo para una cuenta.
Así que en definitiva para mi este método sigue siendo mas exitoso.
Esperemos que poder decidir sobre la ubicación de estos archivos mas adelante nativamente en outlook, de otra manera tocará seguir lidiando con estos «trucos»
Muy buen blog por cierto!
Un saludo
Muchas gracias por todo.
Saludos
excelente, Felicitaciones
Un placer 🙂
Que tal,
Pero este proceso solo se aplica si es local. Y si tuviera un escenario con perfiles moviles y redirección de carpetas?.
Como hace que jale el OST, desde el servidor?.
Yo tengo el mismo poblema. Bien si es en local, pero ¿y si quiero cargarlo desde el servidor?
Hola buenas tardes. De favor su apoyo, para compactar el archivo .ost, ya que en la Web exchange 365; https://portal.office.com/ he borrado correos, y eliminados. Pero en mi archivo local; C:\Users\usuario\AppData\Local\Microsoft\Outlook sigue con el tamaño lleno.
Local, ya averigue que si se puede hacer:
https://support.microsoft.com/es-co/help/842284/how-to-troubleshoot-synchronization-problems-when-you-synchronize-your
Tengo el mismo problema. que jorge y David; ¿habra alguna manera que se jale el ost desde el servidor?
¿O el nombre de una herramienta que pueda hacer eso.
Pilar Arguiñáriz Lusarreta?
De antemano Gracias por tu gran apoyo y los comentarios en este foro.
Una cuestión tan útil, no se entiende que no sea mas sensilla.