Si bien la mejor forma de configurar una cuenta de Microsoft OUTLOOK.COM es hacerlo mediante el protocolo Exchange ActiveSync (EAS) (en Outlook 2013) o con Outlook Hotmail Connector (versiones anteriores), el equipo de Microsoft ha implementado el protocolo IMAP para Outlook.com ya que hay algunos clientes de correo que no soportan el protocolo ActiveSync.
Eliminando barreras e inconvenientes
Los datos para crear una nueva cuenta en los clientes son:
Servidor de Entrada (IMAP):
- Servidor: imap-mail.outlook.com
- Puerto: 993
- Cifrado: SSL
Servidor de Salida (SMTP):
- Servidor: smtp-mail.outlook.com
- Puerto: 587
- Cifrado: TLS
Así se anunciaba ayer (12 de septiembre del 2013) en el Blog Oficial del Equipo de Outlook junto a otras novedades.
¿Has encontrado ayuda en este blog? Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo G R A C I A S |
I M P O R T A N T E
Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.
Palel
|
|
A mi me gustaría saber más, ¿por qué es útil usar IMAP que otros?
¿IMAP que otros qué significa? Frente a POP ¿quieres decir?
Exáctamente. A mi me gustaría saber cual tipo de servidor proporciona mejor trabajo y por qué.
La diferencia entre trabajar con el protocolo POP y el IMAP radica en que con el POP te descargas el correo a tu equipo y se elimina del servidor, aunque es configurable que deje copias y solo descarga la Bandeja de entrada.
Sin embargo, cuando configuras una cuenta como IMAP no solo descargarás la Bandeja de entrada sino el resto de carpetas disponibles en el servidor, es decir, lo que consigues es tener tanto en el servidor como en tu equipo una copia exacta del contenido de uno en otro. Todo los acciones que realices en uno se reflejarán en el otro, es decir, si eliminas un mensaje en el servidor (vía web) se eliminará también, cuando sincronices, en el equipo, y viceversa, o cuando muevas mensajes de unas a otras carpetas lo mismo.
El protocolo IMAP, Exchange y Exchange Active Sync trabajan sincronizándose con el servidor donde están alojados nuestros datos (también es posible sincronizar el calendario, los contactos, tareas, etc, eso ya depende del servicio y del servidor concreto).
Ya era hora aunque yo seguiré usando Exchange que va mejor 😉
Por supuesto, eso solo es válido para clientes que no soporte el ActiveSync.
Gracias por pasarte por aquí.