Publicidad
|
Artículo
En la Web que tengo de Capturas de Pantalla (para el soporte en los grupos-foros) hay un artículo que hice (2 de junio de 2008) sobre crear/modificar los formularios de Outlook (en aquella ocasión sobre Outlook 2007 pero igual de válido para otras versiones, la 2010 incluida)
En primer lugar pulsaremos en Nuevo – Elegir formulario (en el 2010 Nuevo elementos del grupo Nuevo – Más elementos – Elegir formulario)
Vamos a modificar/crear un formulario basado en el de Contacto: Desde la Biblioteca de formularios estándar seleccionaremos el formulario Contacto y pulsamos Abrir
Una vez abierto pulsamos en la ficha Programador y seguidamente en Diseñar este formulario
Para ver la ficha Programador: Botón Office – Opciones del editor: «Mostrar la ficha Programador en la cinta de opciones» en la versión 2007. En la versión 2010: Ficha Archivo – Opciones – Personalizar la cinta de opciones y marcar dentro de las fichas principales la de Programador.
Si no se abriese automáticamente la ventana con el Selector de campos lo haríamos pulsando su botón en la barra de herramientas y seguidamente elegimos la sección que necesitemos, en este ejemplo Todos los campos de Contacto
Eliminamos, por ejemplo, Dirección para la correspondencia y en su lugar colocamos Ubicación de la oficina
Pulsando con el botón derecho del ratón sobre el campo a rellenar podemos acceder a las propiedades de dicho campo
En la pestaña Acciones podemos modificar ciertos comportamientos, por ejemplo: No reenviar (útil para el formulario de Mensaje): seleccionar Reenviar pulsar en Propiedades y seguidamente desmarcar Habilitada
Como podemos ver ha cambiado a NO, con lo cual al enviar mensajes con el formulario creado con esta acción deshabilitada los destinatarios no podrán reenviar el mensaje. Una vez realizados los cambios pulsamos en Publicar formulario como…
y guardamos nuestro formulario personalizado (1) dándole un nombre identificativo (2) y pulsando en Publicar (3)
Para utilizar dicho formulario, pulsamos Nuevo – Elegir formulario (como en la primera pantalla), seleccionamos el formulario creado (dentro de Biblioteca de formularios personales) y Abrir.
A partir de esto, la mejor manera de entender el funcionamiento de los formularios es ir diseñando nuevos formularios y SIEMPRE UTILIZAR «Publicar como…» para no dañar los formularios por defecto de Outlook
Ver un video relacionado en YouTube sobre Diseñar un formulario
¿Has encontrado ayuda en este blog? Si quieres puedes hacer un pequeño aporte para mantenerlo G R A C I A S |
I M P O R T A N T E
Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas NO las plantees en los artículos, hazlo en los FOROS y COMUNIDADES de USUARIO.
Palel
Publicidad
|
Estimada
Tengo un Problema, Cree un formulario (en forma local), con botones de selección entre otros, y se subió al servidor de Correo Exchange. Se publicó.
Lo selecciono, lo envió a un usuario, le llega, pero este si lo reenvía le llega como adjunto.
La idea del este formulario que pueda ser modificado por quien lo recibe, y lo envía nuevamente.
de antemano, Gracias.
Pilar ayudame, espero sigas con tu BLOG, Necesito saber como puedo hacer para que estos campos nuevos se vean reflejado al momento de abrir (el cliente) por que no se muestra 🙁 estoy modificando un Calendar . Que pasos tengo que seguir, ya lei de como publicarlo en otra PC pero igual no me muestra el mismo formato.
gracias por tu aporte pilar, espero sigas haciendo este tipo de tutoriales que son muy faciles de entender…saludos desde sudamerica
Buenos Días
He creado un formulario en el Outlook 2010, pero al enviarlo a un destinatario que esta ubicado físicamente en otro estado del país y que se conecta a través de OWA o con un Pendrive Movistar o Movilnet , no puede visualizar opciones para ubicar el formulario enviado.
Agradezco su gestión de antemano.
Saludos
Johanna
Hola,
Hice una forma nueva, donde agregó el control para adjuntar imagenes a la forma, lo envió pero al momento de que los contactos lo reciben no se muestra nada en vista previa del outlook, para poder ver el contenido deben abrir el mail, hay manera de habilitar algo para que despliegue en vista previa la forma con las imagenes?
Buenos días;
Me gustaría saber porqué no puedo realizar modificaciones y crear nuevos formularios con mi outlook 2007. He seguido todos los pasos en otro PC y lo he realizado con éxito, pero con el outlook de trabajo no me permite pasar a la pestaña (P.2) y realizar cambios. ¿debo habilitar algo para que me lo permita?
Oliver, ¿has visto mi respuesta anterior?
Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas te recomiendo que las plantees en los foros y Comunidades de usuarios
Hola Pilar:
Quisiera modificar el formulario para envío de mensajes incluyendoles 3 nuevos campos. Cuando abro el fomulario Mensaje me creo los 3 campos como «campos definidos por el usuario» y yo quisiera incluirlos dentro de la categoría » Elementos de correo» ya que tengo un software de gestion documental y mediante una tarea lo archivaria y movería el valor de estos nuevos campos a la base de datos del gestor documental. ¿Es posible añadirlos a esta categoría?
Los artículos están realizados para ayudar y orientar a los usuarios, si tienes dudas o consultas te recomiendo que las plantees en los foros y Comunidades de usuarios:
http://palel.es/2013/02/08/consultaspreguntas-en-los-artculos-del-blog/
Hola Pilar, de que manera puedo insertar en la lista de teléfonos el texto IPhone en Outlook 2010?.
De antemano, muchas gracias por tus amables comentarios.
Los nombres de las columnas son modificables, no sé si te refieres a eso. Entrando a personalizar la vista.
(Sección Formato de columnas).
Buenas tardes Pilar.
Quisiera hacerte una consulta respecto a la visualización de los formularios personalizados.
He añadido un acceso directo para «elegir formulario» pero siempre me indica por defecto «buscar en: Bibliotecas de formularios estándar».
Cuando quiero acceder a alguno de mis forms, tengo que buscar siempre la opción «Plantillas del usuario en el sistema de archivos».
Hay alguna forma de cambiar el lugar por defecto de «buscar en:»?
Si esto no se puede, cuál es la forma de guardar mis formularios dentro de la bibliotecta de forms estándar, junto a los existentes «Cita», «contacto», «convocatoria de reunión», etc?
De antemano, muy agradecida.
Magalí
Bueno, quizás te sirva este otro artículo que publiqué sobre los accesos directos de Outlook:
Outlook 2010: Para qué sirve el botón Accesos Directos – Crearlos
http://palelmvp.wordpress.com/2011/06/13/outlook-2010-para-qu-sirve-el-botn-accesos-directos-crearlos/
Es muy válido para tener los accesos rápidos a plantillas y formularios.
Buen día,
De antemano agradezco la ayuda que me puedan brindar. Cree un formulario según mis necesidades para agregar contactos y ahora quisiera q ese formulario fuera el predeterminado para los nuevos contactos de outlook… esto porque quiero importar una base de datos de excel y cuando lo hago me muestros los campos que normalmente tiene outlook y yo necesito los de mi nuevo formulario ¿Cómo puedo ponerlo predeterminado?
De nuevo gracias
En la vista «Todas las carpetas», pulsa con el botón derecho sobre Contactos. Propiedades.
«Al exponer un elemento en esta carpeta, usar…» y selecciona el formulario que has creado.
Muchisimas gracias….
a ok, estonces no puedo modificar jamas el regular?
🙁
Hola Pilar, a ver si puedes orientarme, este el es formulario que deseo editar
http://img851.imageshack.us/img851/4738/contactoregular.jpg
Y una vez que le digo editar, mira como cambia la vista, son distintos.
http://img403.imageshack.us/img403/1580/contactoparaeditar.jpg
Correcto, así es cómo funciona. En cuanto quieras modificar el formulario, el que te ofrecerá es el segundo.
huy dios, a ver, antes que nada mol disculpas por mi ignorancia.
Haber pilar si me puedes ayudar.
quiero cambiar los campos del formulario predeterminado de mis contactos, y agregar información que necesito para manejar a mis clientes: No, de contratos, iniciales pagos etc.
veo que en tu explicación me dice como hacerlo, solo que no me dices donde encuentro ese primer paso de formularios es decir: ese primer paso de nuevos, eleguir formulario, en mi outlook 2010 windows 7, no me sale.
Hay dios, espero no ser demasiado novato. para la pregunta, mil disculpas, espero ansioso la respuesta, Gracias.
ok, perdón por no intentarlo antes, ya pude llegar incluso a la parte de editar y diseñar el formulario y me apareció la pestaña de programador y todo.
solo que, sigo con un problemita, cuando le digo diseñar formulario, lo que veo es una vista básica de mi formulario normal de contacto, no la vista regular de mis contactos del outlook 2010, que estoy haciendo mal?
Diseñar formulario, seleccionar contacto, abrir y ese formulario es el que puedes modificar. No hay otro.
Gracias Palel, está resuelto el asunto.
Tienen que coincidir:
Panel de Control –>Configuración regional y de idioma –> Teclados
con
Outlook 2010 –> Archivo –> Opciones –> Idioma
Era lo que me faltaba.
Mil gracias, eres una persona solícita, amable y muy profesional.
Gracias a ti por reportar qué era lo que fallaba.
Ha sido un placer.
Buenos día Pilar, espero no ser pesada pero me gustaría modificar la plantilla de «nuevo mensaje» de Outlook 2010. La idea es que siempre que queramos redactar un mensaje nuevo venga con un cierto diseño.
Gracias de antemano
Abres un nuevo mensaje y sigues las indicaciones de este artículo pero con el formulario de mensaje.
Gracias Pilar, la explicación del Formulario es exepcional pero para un Cliente que le gustan las cosas directas quisiera que cuando se le clicara a «Nuevo Mensaje» ya apareciera la nueva plantilla (esto pasa por acostumbrarse al aoutlook 2003). Lo del formulario está muy bien y lo aplicaré con otros clientes (agardezco tu ayuda) pero necesito saber si es posible automatizarlo a lo máximo.
Otra cosa, no logro que el idioma de corrección se predetermine en «catalán», está dentro de la configuración de Idiomas pero cuando se abre un mensaje nuevo sigue apareciendo español.
Gracias por tu prontitud,
Pues que sea directo me parece a mí que no va a poder ser (o lo desconozco).
Y del idioma, no sabría decirte. ¿En Opciones – Idioma está predeterminado?
Y al abrir un nuevo mensaje – Revisar – Idioma – Establecer idioma de corrección, ¿está predeterminado el catalán?
Si Palel, está predeterminado, si pudiera te mandaría un printscreen…mmmm
Para que «funcionara» en Word tuve que hacer una pequeña trampilla, modifiqué la plantilla «normal» y ahora funciona. Pero no sé cuál es la plantilla «normal» para el outlook 2010 (si es que la tiene y se puede retocar).
Gracias nuevamente por todo.
Pues te recomiendo usar los foros Answers para lanzar la consulta (el tema de los idiomas no lo he tocado nunca y no puedo ayudarte.
http://answers.microsoft.com/es-es/office/forum/outlook
Rosalinda, en una máquina virtual con Office/Outlook 2010 y con una instalación total del paquete, me revisa correctamente la ortógrafía en catalán.
Los pasos de cambio han sido:
1. Archivo – Opciones – Idioma – Agregar, el catalán.
2. Pulsar en No habilitado para habilitar lo abre dentro de la Configuración regional y de idioma la parte correspondiente a Teclados. Agregar el catalán en Otros/lnk.
3. Y predeterminarlo en Outlook.
4. En un nuevo mensaje, verificar en Revisar – Idioma – Establecer, que aparece el catalán correctamente.
5. Escribir el texto en catalán y verificar que corrige correctamente.
(Luego hago un artículo con las capturas).
http://palelmvp.wordpress.com/2011/11/17/outlook-2010-correccin-ortogrfica-en-cataln-u-otro/
Revisa estos otros artículos que puede servirte:
1. http://palelmvp.wordpress.com/2011/05/10/outlook-2010-crear-formulario-de-mensaje-y-acceso-directo/
2. http://palelmvp.wordpress.com/2011/06/13/outlook-2010-para-qu-sirve-el-botn-accesos-directos-crearlos/
Archivo – Opciones – Avanzado: Programadores – Formularios personalizados – Administrar.
🙂 maravilloso muchísimas gracias, estaba bien escondidito y lo había estado buscando a conciencia.
Hola Pilar tengo una pregunta referente a los formularios personalizados en OUTLOOK 2010, es que no veo ahora como quitarlo de una carpeta donde lo tenga asignado… antes con el outlook 2003 picabas la carpeta y si tenías permisos de administrador, te aparecía una pestaña donde podías gestionar los formularios, añadirlos, copiarlos o quitarlos. Con el Outlook 2010 no veo la opción, puedes copiarlos, crearlos pero no borrarlos…